DGI Abrir Empresa, ¿Cómo hacer para abrir una empresa en Montevideo? Explicación paso por paso. ¿Qué hay que hacer para abrir y registrar una empresa en DGI Uruguay?
Para abrir una Empresa Unipersonal en Uruguay, necesitas seguir estos pasos:
Paso 1: Elegir una Modalidad
Si te encuentras en Montevideo o en el interior de Uruguay, puedes optar por diferentes modalidades para registrar tu empresa:
Montevideo:
Modalidad I: Realizar el trámite de inscripción de forma online a través del sitio web de la DGI (Dirección General Impositiva). Debes acceder a los Servicios en Línea del BPS (Banco de Previsión Social) y seleccionar «Inscripción de empresas unipersonales.»
Modalidad II: Realizar el trámite de inscripción de forma presencial en el Registro de Contribuyentes y Empresas ubicado en Sarandí 570 – Planta Baja, previamente agendado a través de la web del BPS.
Interior de Uruguay:
Modalidad I: Realizar el trámite de inscripción de forma online a través del sitio web del BPS, siguiendo los mismos pasos mencionados anteriormente.
Modalidad II: Si no puedes utilizar la Modalidad I, puedes iniciar el trámite desde el sitio web de la DGI a través de Servicios en Línea, autenticándote como contribuyente y completando un formulario de solicitud de inicio. Una vez procesada la información, recibirás una agenda presencial por correo electrónico para finalizar el proceso.
Paso 2: Respetar los Plazos
El plazo para completar el trámite en línea es dentro del mes en que deseas comenzar tu actividad económica. Puedes inscribirte con hasta 10 días de anticipación o en el mismo mes en que comenzarás. Si el inicio de actividades está planeado para el mes siguiente, podrás inscribirte con hasta 10 días de anticipación a partir del día 25 del mes en curso.
Paso 3: Completar los Formularios
Para la Modalidad II (presencial), deberás completar los siguientes formularios:
Formulario 0351 «Inscripción y Actualización» (en 3 copias) con timbre profesional.
Formulario REC. 205 «Declaración de Sueldos Fictos» (en 2 copias), excepto para empresas rurales, con timbre profesional.
Es importante que los formularios estén escritos a máquina o con letra legible y sin enmiendas, a menos que estén debidamente autorizadas.
Paso 4: Documentación a Presentar
En la Modalidad II (presencial), debes presentar la siguiente documentación:
Dos fotocopias de tu documento de identidad.
Si alguien más realizará el trámite en tu nombre, deben presentar dos fotocopias de su documento de identidad.
Certificación notarial y dos fotocopias que establezcan:
Firma del titular.
Datos personales del titular: nombre (indicando si no tienes segundo apellido), documento de identidad (tipo, país de origen y número), estado civil, nacionalidad, capacidad legal, domicilio particular y domicilio fiscal (especificando las calles donde se encuentra; este es el lugar donde desarrollarás tu actividad).
Ten en cuenta que la certificación notarial no será necesaria si presentas una factura original completa de no más de 60 días o un contrato (si aún no has emitido la primera factura) exclusivamente de UTE, OSE o ANTEL, a tu nombre y con el domicilio fiscal que declaras. Debes incluir una fotocopia de la factura o contrato.
Es importante tener en cuenta estos pasos y requisitos para establecer tu Empresa Unipersonal en Uruguay.
DGI abrir empresa ¿qué tengo que hacer?
¿Qué se necesita para dgi abrir empresa en el día?
¿Cómo hay que hacer para abrir una empresa en Uruguay siendo argentino?
¿Qué se necesita para abrir una empresa unipersonal en Montevideo?
DGI Abrir empresa ¿qué trámites hay que hacer para abrir una empresa unipersonal en Uruguay?
Trámites para dgi abrir empresa en el día en Montevideo.
Fuente de imagen: captura de pantalla de https://www.dgi.gub.uy/
[…] legalmente tu empresa en la Dirección General Impositiva (DGI) y en la Cámara de Comercio de Uruguay. Puedes elegir la forma jurídica de tu empresa, como una […]