libros

La ciudad de Montevideo en sí, ha sido fuente de inspiración para varias novelas y libros o en parte aparece en algún que otro capítulo de una obra literaria. Te dejamos una lista de 50 libros que mencionan la capital uruguaya y talvez no lo sabías. Si estás por tomar la decisión de vivir en Montevideo, leer algo de esto te servirá:

«La tregua» – Mario Benedetti
«Barrio de tango» – Fernando Sorrentino
«Las inquietudes de Shanti Andía» – Pío Baroja
«Santos Vega» – Rafael Obligado
«El viaje» – Virginia Woolf
«Montevideanos» – Mario Benedetti
«El capitán Fracassa» – Théophile Gautier
«Historia de la vida del Buscón» – Francisco de Quevedo
«El libro de los abrazos» – Eduardo Galeano
«El entenado» – Juan José Saer
«La casa de los espíritus» – Isabel Allende
«Don Segundo Sombra» – Ricardo Güiraldes
«La vida perra de Juanita Narboni» – Ángel Vázquez
«La invención de Morel» – Adolfo Bioy Casares
«Viaje a la aldea del crimen» – Ramón J. Sender
«La piel del cielo» – Elena Poniatowska
«Los detectives salvajes» – Roberto Bolaño
«Opio en las nubes» – Rafael Chaparro Madiedo
«El río de las congojas» – Pedro Lemebel
«Montevideo» – Benjamín Nahum
«Montevideo, historia de una ciudad» – Daniel Vidart
«De viaje por Montevideo» – Cristina Pertusi
«Crónicas del mal» – Guillermo Amato
«Las travesías de la mirada» – Gonzalo Perrín
«Montevideo cuenta» – Alejandro Michelena
«Montevideo, la ciudad de la plata» – Carlos Martínez Moreno
«Memorias del olvido» – Hugo Fontana
«El sentido de la existencia» – Fernando Sabido Sánchez
«La canción de Montevideo» – Ángel D. Quintero
«La ciudad de Montevideo, 1726-1851» – José Pedro Barrán
«Anarquistas, 1890-1936» – Gonzalo Abella
«Estampa del tranvía y otros poemas» – Francisco Espínola
«Los maleficios de la seducción» – Alberto Levy
«Los guantes de Nicolás» – Alejandro Michelena
«Los colibríes van al infierno» – Raúl Portela
«De Montevideo a Buenos Aires» – Eduardo Espina
«Cuentos para leer antes de dormir» – Horacio Quiroga
«Bajo el bosque lácteo» – Dylan Thomas
«Montevideo Blues» – Jorge Fondebrider
«Montevideo y su gente» – Ricardo Ostuni
«Las mil y una noches» – Anónimo
«Poemas de la oficina» – Mario Benedetti
«El demonio y la señorita Prym» – Paulo Coelho
«La piel y la nada» – Antonio Di Benedetto
«Crimen y castigo» – Fiódor Dostoievski
«Ruido de fondo» – Don DeLillo
«Conversación en La Catedral» – Mario Vargas Llosa
«Los surcos del azar» – Paco Roca
«El crimen del cine Oriente» – Mario Benedetti
«El país de la canela» – William Ospina
Espero que encuentres interesantes estas opciones y que disfrutes de la lectura. Recuerda que la mención de la ciudad de Montevideo en estos libros puede variar en cuanto a su importancia en la trama o la extensión de la referencia.

¿Qué libros mencionan la capital uruguaya en su obra?

Lista de libros que mencionan a Montevideo.

¿Qué libros hacen referencia a Montevideo, la capital de Uruguay?

(Visited 21 times, 1 visits today)

Por Prensa

Un comentario en «50 libros que mencionan la ciudad de Montevideo»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *